Envíos gratis en pedidos mayores a $50. Necesitas ayuda? 🇪🇨 Whatsapp: 099 296 7060

Blog

Oct 02 / 2023

Pielonefritis: Síntomas, Tratamiento y Prevención

Pielonefritis: Síntomas, Tratamiento y Prevención

Pielonefritis: Síntomas, Tratamiento y Prevención

 

La pielonefritis es una infección renal que afecta a millones de personas en todo el mundo. En este blog, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre esta afección, desde sus síntomas y causas hasta cómo tratarla y lo más importante, cómo prevenirla.

 

 

¿Qué es la Pielonefritis?

 

La pielonefritis es una infección bacteriana que afecta los riñones. Por lo general, se produce cuando las bacterias entran en los riñones a través del tracto urinario, ya sea ascendiendo desde la vejiga o descendiendo desde el torrente sanguíneo. Las bacterias más comunes que causan pielonefritis son las Escherichia coli (E. coli). La pielonefritis aguda es una forma grave de infección renal que puede causar daño a los tejidos renales y conducir a complicaciones graves si no se trata de manera adecuada y oportuna. Por otro lado, la pielonefritis crónica es una infección recurrente a largo plazo que puede dañar permanentemente los riñones con el tiempo.

 

 

Causas

 

La pielonefritis es causada principalmente por una infección bacteriana que afecta los riñones. Las bacterias que normalmente residen en el tracto urinario pueden ascender hacia los riñones, provocando una infección en estos órganos. La bacteria más asociada con la pielonefritis es la Escherichia coli (E. coli), aunque otras bacterias, como Klebsiella, Proteus y Pseudomonas, también pueden ser responsables en algunos casos.

 

Las bacterias pueden llegar a los riñones de varias maneras:

 

1. Ascenso desde la vejiga: La forma más frecuente de obtener una infección renal es cuando las bacterias ascienden desde la vejiga a través de los uréteres hacia los riñones. Esto a menudo ocurre cuando existe una infección del tracto urinario inferior, como una cistitis (infección de la vejiga), que no se trata adecuadamente y las bacterias se propagan hacia arriba.

 

2. Diseminación a través del torrente sanguíneo: En casos menos usuales, las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo desde otra parte del cuerpo (bacteriemia) y ser transportadas a los riñones, donde causan una infección.

 

3. Anomalías anatómicas: Algunas personas pueden estar en mayor riesgo de desarrollar pielonefritis debido a anomalías congénitas en el tracto urinario, como reflujo vesicoureteral o bloqueo de los uréteres.

 

Es importante tratar la pielonefritis de manera adecuada y oportuna para evitar complicaciones graves, como daño renal permanente o sepsis (una infección generalizada que puede ser potencialmente mortal). Por lo tanto, si experimenta síntomas de pielonefritis, como dolor lumbar intenso, fiebre, sangre en la orina o síntomas urinarios anormales, es fundamental que busque atención médica de inmediato.

 

Síntomas de la pielonefritis

 

Los síntomas de la pielonefritis pueden variar en intensidad, y algunas personas pueden experimentar solo algunos de ellos. Los síntomas comunes incluyen:

 

Dolor lumbar: El dolor en la parte baja de la espalda, justo por encima de las nalgas, es uno de los síntomas más característicos. Puede ser persistente y doloroso.

Fiebre y escalofríos: La fiebre es un signo de respuesta del cuerpo a la infección. Puede ir acompañado de escalofríos y sudoración.

Urgencia y frecuencia urinaria: Puedes sentir la necesidad urgente de orinar con mayor frecuencia, incluso si apenas tienes orina.

Sangre en la orina: La hematuria (presencia de sangre en la orina) es un síntoma importante que debe ser evaluado por un médico.

Otros posibles síntomas: Náuseas, vómitos, fatiga y malestar general también pueden estar presentes.

 

 

Tratamiento

 

El tratamiento de la pielonefritis, ya sea aguda o crónica, generalmente implica el uso de antibióticos y, en algunos casos, puede requerir hospitalización, especialmente si la infección es grave o si la persona tiene otros problemas médicos. A continuación, te detallamos los aspectos clave del tratamiento de la pielonefritis:

 

  1. Antibióticos:

 

• Los antibióticos son el pilar del tratamiento para la pielonefritis. El médico elegirá un antibiótico específico basado en la gravedad de la infección y los resultados de los cultivos de orina.

• El tratamiento suele durar entre 7 y 14 días, pero puede extenderse si la infección es más grave o crónica.

 

  1. Hospitalización (en casos graves):

 

• Si la pielonefritis es severa, si el paciente tiene fiebre alta, vómitos incontrolables, dificultad para mantener los líquidos, o si es una persona con problemas médicos preexistentes, es posible que se requiera hospitalización.

• Durante la hospitalización, se administrarán antibióticos intravenosos y se monitoreará de cerca la respuesta al tratamiento.

 

  1. Manejo del dolor y la fiebre:

 

• Para aliviar el dolor y reducir la fiebre, se pueden usar medicamentos como el paracetamol (acetaminofén) o medicamentos antiinflamatorios.

 

El Cranberry y la pielonefritis

 

El arándano, también conocido como arándano rojo o Vaccinium macrocarpon, ha sido tradicionalmente asociado con la prevención y el tratamiento de infecciones del tracto urinario, como la cistitis.

 

1. Efectos del cranberry en infecciones del tracto urinario: El cranberry contiene compuestos, como las proantocianidinas, que tienen propiedades antibacterianas y antiadherentes. Se ha sugerido que estos compuestos pueden ayudar a prevenir que las bacterias, especialmente la Escherichia coli (E. coli), se adhieran a las paredes del tracto urinario y, por lo tanto, reducir el riesgo de infecciones urinarias, como la cistitis.

 

2. Uso del arándano como complemento: Si bien el arándano no es una cura para la pielonefritis, algunas personas pueden optar por suplementos de arándano en su dieta como complemento para mantener la salud del tracto urinario y posiblemente reducir el riesgo de infecciones recurrentes.

 

 

En resumen, el arándano puede ser beneficioso para prevenir infecciones urinarias, existen suplementos que demuestran efectividad y son clínicamente comprobados como Cys-Control, ahora con su línea completa de productos, reforzados con D-Manosa y Brezo. El tratamiento completo para tratar cistitis aguda, prevenirla y mantenerte después de pasar por una infección fuerte. Conoce todos nuestros productos ya.

 

tags:
Publicaciones relacionadas
también te puede interesar
La Menopausia y la libido ¿Cómo sobrellevarla?
La Menopausia y la libido ¿Cómo sobrellevarla?
Nov 30 / 2023
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el cese de la menstruación y la transición a una nueva fase.
Leer más Leer más
Sobreviviendo la temporada invernal
Sobreviviendo la temporada invernal
Nov 30 / 2023
¡Bienvenidos a nuestro blog sobre la gripe en temporada invernal! Con la llegada del frío, también se incrementa el riesgo de contraer la gripe.
Leer más Leer más
Los Maravillosos Beneficios de la Queratina en el Cabello
Los Maravillosos Beneficios de la Queratina en el Cabello
Oct 02 / 2023
De seguro has escuchado sobre la queratina en el mundo de la belleza y el cuidado del cabello. Se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a sus increíbles beneficios en el cabello.
Leer más Leer más
¿Por qué usar Agua de Mar en Spray Nasal? Beneficios y Usos
¿Por qué usar Agua de Mar en Spray Nasal? Beneficios y Usos
Sep 05 / 2023
El agua de mar ha sido valorada a lo largo de la historia por sus propiedades curativas y beneficios para la salud. Recientemente, ha ganado popularidad en productos de cuidado nasal, como los sprays nasales a base de agua de mar.
Leer más Leer más
Preparándonos para el Regreso a Clases: Consejos para Padres y Niños
Preparándonos para el Regreso a Clases: Consejos para Padres y Niños
Sep 04 / 2023
Después de unas largas vacaciones, es hora de que los niños vuelvan a la rutina escolar. Tanto tú y tus peques pueden sentir una mezcla de emociones: entusiasmo, nerviosismo e incluso un poco de ansiedad.
Leer más Leer más
Todo lo que debes saber sobre las infecciones de vías urinarias
Todo lo que debes saber sobre las infecciones de vías urinarias
Aug 15 / 2023
Las infecciones de vías urinarias son un problema de salud común que afecta a personas de todas las edades en todo el mundo. Aunque suelen ser más frecuentes en mujeres, los hombres también pueden padecerlas.
Leer más Leer más
Dieta Cetogénica baja en sal: Transforma tu Salud y Energía
Dieta Cetogénica baja en sal: Transforma tu Salud y Energía
Aug 14 / 2023
La dieta cetogénica se basa en un enfoque bajo en carbohidratos y sal, moderado en proteínas y alto en grasas saludables. Al reducir la ingesta de carbohidratos, el cuerpo entra en un estado metabólico conocido como cetosis, donde quema grasas como fuente
Leer más Leer más
¿Cómo tomar Nutracannax, existe una dosis de CBD?
¿Cómo tomar Nutracannax, existe una dosis de CBD?
Jun 21 / 2023
El CI3D es un producto muy mencionado en estos días; sin embargo, nadie sabe cómo consumirlo, ¿Qué dosis requieres para sentir su efecto? ¿Es una sustancia psicoactiva? ¿Contiene THC? Todas estas dudas las resolvemos en este blog.
Leer más Leer más
Qué es el CBD o cannabidiol? Es seguro?
Qué es el CBD o cannabidiol? Es seguro?
Mar 17 / 2023
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto natural que se encuentra en la planta del cannabis. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), el componente psicoactivo de la planta, el CBD no produce efectos psicoactivos y se ha demostrado que tiene una serie d
Leer más Leer más
Calma la ansiedad, el estrés, y mejora tu estado de ánimo
Calma la ansiedad, el estrés, y mejora tu estado de ánimo
Mar 17 / 2023
La ansiedad es un problema común en la sociedad actual. Muchas personas se sienten estresadas y abrumadas, y esto puede afectar su salud mental y física.
Leer más Leer más