Envíos gratis en pedidos mayores a $50. Necesitas ayuda? 🇪🇨 Whatsapp: 099 296 7060

Blog

Sep 04 / 2023

Preparándonos para el Regreso a Clases: Consejos para Padres y Niños

Preparándonos para el Regreso a Clases: Consejos para Padres y Niños

 

Preparándonos para el Regreso a Clases: Consejos para Padres y Niños

 

¡El regreso a clases está a la vuelta de la esquina! Después de unas largas vacaciones, es hora de que los niños vuelvan a la rutina escolar. Tanto tú y tus peques pueden sentir una mezcla de emociones: entusiasmo, nerviosismo e incluso un poco de ansiedad. ¡Pero no te preocupes! En este blog, te proporcionaremos consejos útiles para hacer que el regreso a clases sea lo más suave posible para todos.

Consejos para padres

 

1. Comunicación abierta: Habla con tus hijos sobre el regreso a clases. Pregunta cómo se siente al respecto y escucha sus preocupaciones. La comunicación abierta puede ayudar a reducir la ansiedad y hacer que se sientan más seguros.

2. Establece rutinas: Comienza a establecer rutinas semanas antes de que empiece la escuela. Esto ayudará a los niños a ajustarse gradualmente a los horarios de sueño y comidas que tendrán durante el año escolar.

3. Compra de útiles escolares: Hagan juntos una lista de útiles escolares. Deja que tus hijos elijan algunos de sus materiales, lo que les hará sentir más emocionados por el regreso a clases.

4. Visitas a la escuela: Si es posible, visita la escuela con tus hijos antes de que comiencen las clases. Esto les ayudará a familiarizarse con el entorno ya reducir los nervios el primer día.

5. Preparación emocional: Habla con tus hijos sobre las amistades y actividades que disfrutarán en la escuela. Ayúdales a marcar el regreso a clases como una oportunidad para aprender, divertirse y hacer nuevos amigos.

 

 

Consejos para tus peques

 

1. Revive los buenos recuerdos: Recuérdale los momentos divertidos que vivió en la escuela el año pasado. Procura que piense en los amigos con los que se reencontrará y en las actividades que le emocionan.

2. Planifica tu aprendizaje: Permite que elija su atuendo para el primer día de clases. Vestirse con algo que lo haga sentir bien puede aumentar su confianza.

3. Organiza tu mochila: Ayúdalo a organizar sus útiles escolares en su mochila. Saber dónde están sus cosas lo hará sentir más seguro.

4. Metas estables: Propongan metas y objetivos para lograr durante este año escolar. Pueden ser metas académicas, deportivas o creativas. Tener objetivos dan motivación.

5. ¡Pide ayuda si la necesitas!: Fíjate si tu peque siente nervios o preocupaciones, no dudes en hablar con él. Todos están ahí para apoyarlo.

¿Cómo mejorar el rendimiento escolar?

 

Mejorar el desempeño estudiantil de los niños es un objetivo importante para padres, maestros y tutores. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar a fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje y el éxito académico de los niños:

1. Establecer rutinas y horarios: Crear una rutina diaria ayuda a los niños a desarrollar hábitos saludables. Establece horarios regulares para la hora de dormir, las comidas, el estudio y las actividades extracurriculares. Mantener una estructura constante puede mejorar la concentración y el rendimiento académico.

2. Fomentar un espacio de estudio apropiado: Generar un ambiente de estudio tranquilo y libre de distracciones. Proporcionar un escritorio o espacio de trabajo organizado donde los niños puedan desarrollar sus tareas escolares.

3. Apoyo a la tarea escolar: Apoya a tus hijos en sus tareas. Pregúntales sobre sus asignaciones y ofréceles ayuda si la necesitan. Anímales a hacer preguntas y a buscar soluciones solo, antes de intervenir.

4. Promueve la lectura: Fomenta el amor por la lectura. Proporciona libros apropiados para su edad y establece momentos de lectura diarios. La lectura mejora el vocabulario, la comprensión y la capacidad de expresión.

5. Establecer metas realistas: Ayuda a los niños a establecer metas académicas alcanzables. Estas metas pueden ser tanto a corto plazo (semanalmente) como a largo plazo (trimestralmente). Celebrar los logros, por pequeños que sean, refuerzan la motivación.

6. Incentivar la curiosidad: Fomenta la curiosidad y el interés en aprender. Explora temas que les interesen fuera del currículo escolar y realice experimentos, visitas a museos o proyectos creativos relacionados con esos temas.

7. Limitar el tiempo de pantalla: Controla el tiempo que los niños pasan frente a pantallas. Demasiado tiempo de pantalla puede interferir con el tiempo dedicado al estudio, el ejercicio y otras actividades importantes.

8. Promover el ejercicio físico: El ejercicio regular es esencial para el bienestar general y también puede mejorar el rendimiento cognitivo. Fomenta la participación en actividades deportivas o juegos al aire libre.

9. Comunicación abierta con la escuela: Mantén una comunicación constante con los maestros y el personal escolar. Participa en reuniones de padres y maestros y busca orientación sobre cómo apoyar el aprendizaje en el hogar.

10. Tú eres su referente: Los niños tienden a imitar el comportamiento de los adultos. Si ven que los padres o tutores valoran el aprendizaje y buscan oportunidades para crecer, es más probable que ellos también lo hagan.

11. Fomentar la autonomía: A medida que los niños crecen, dales gradualmente más responsabilidad sobre su aprendizaje. Ayúdales a desarrollar habilidades de organización, gestión del tiempo y resolución de problemas. Recuerda que cada niño es único y lo que funciona para uno no puede funcionar para otro. Observa y adapta tus enfoques según las necesidades y personalidad de cada niño. El apoyo constante y el ambiente de aprendizaje positivo son fundamentales para mejorar su desempeño estudiantil.

¿Cómo suplementar a tus peques en clases?

 

Es importante recordar que la mayoría de los niños obtienen los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable a través de una dieta equilibrada y variada. En general, se recomienda que los niños reciban los nutrientes de fuentes naturales, sin embargo; a veces la dieta de tus peques no son suficientes para maximizar el desempeño estudiantil. Si estás interesado en apoyar la memoria y el desarrollo cognitivo de los niños, aquí hay algunos nutrientes que podrían ser beneficiosos:

1. Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, como el DHA (ácido docosahexaenoico), son relevantes para el desarrollo cerebral y la función cognitiva.

2. Vitaminas del grupo B: Las vitaminas B, como la vitamina B6, B9 (ácido fólico) y B12, juegan un papel clave en la función cerebral y la producción de neurotransmisores.

3. Zinc: El zinc es crucial para el crecimiento y la función cognitiva.

4. Alimentos ricos en colina: La colina es un nutriente fundamental para la memoria y el desarrollo cerebral.

Todos estos nutrientes los encuentras en Omega School, el suplemento 100% natural en deliciosas gomitas masticables. Si vas a reforzar el rendimiento escolar de tus peques, hazlo con suplementos importados y testeados. Tu mejor opción es Omega School.

 

El regreso a clases puede ser emocionante y desafiar al mismo tiempo. Recuerda que es una oportunidad para crecer, aprender y disfrutar de nuevas experiencias. Con una actitud positiva y preparación adecuada, tanto los padres como los niños pueden enfrentar este nuevo año escolar con confianza. ¡Feliz regreso a clases! 🎒📚

 

tags:
Publicaciones relacionadas
también te puede interesar
¿Por qué usar Agua de Mar en Spray Nasal? Beneficios y Usos
¿Por qué usar Agua de Mar en Spray Nasal? Beneficios y Usos
Sep 05 / 2023
El agua de mar ha sido valorada a lo largo de la historia por sus propiedades curativas y beneficios para la salud. Recientemente, ha ganado popularidad en productos de cuidado nasal, como los sprays nasales a base de agua de mar.
Leer más Leer más
Todo lo que debes saber sobre las infecciones de vías urinarias
Todo lo que debes saber sobre las infecciones de vías urinarias
Aug 15 / 2023
Las infecciones de vías urinarias son un problema de salud común que afecta a personas de todas las edades en todo el mundo. Aunque suelen ser más frecuentes en mujeres, los hombres también pueden padecerlas.
Leer más Leer más
Dieta Cetogénica baja en sal: Transforma tu Salud y Energía
Dieta Cetogénica baja en sal: Transforma tu Salud y Energía
Aug 14 / 2023
La dieta cetogénica se basa en un enfoque bajo en carbohidratos y sal, moderado en proteínas y alto en grasas saludables. Al reducir la ingesta de carbohidratos, el cuerpo entra en un estado metabólico conocido como cetosis, donde quema grasas como fuente
Leer más Leer más
¿Cómo tomar Nutracannax, existe una dosis de CBD?
¿Cómo tomar Nutracannax, existe una dosis de CBD?
Jun 21 / 2023
El CI3D es un producto muy mencionado en estos días; sin embargo, nadie sabe cómo consumirlo, ¿Qué dosis requieres para sentir su efecto? ¿Es una sustancia psicoactiva? ¿Contiene THC? Todas estas dudas las resolvemos en este blog.
Leer más Leer más
Qué es el CBD o cannabidiol? Es seguro?
Qué es el CBD o cannabidiol? Es seguro?
Mar 17 / 2023
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto natural que se encuentra en la planta del cannabis. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), el componente psicoactivo de la planta, el CBD no produce efectos psicoactivos y se ha demostrado que tiene una serie d
Leer más Leer más
Calma la ansiedad, el estrés, y mejora tu estado de ánimo
Calma la ansiedad, el estrés, y mejora tu estado de ánimo
Mar 17 / 2023
La ansiedad es un problema común en la sociedad actual. Muchas personas se sienten estresadas y abrumadas, y esto puede afectar su salud mental y física.
Leer más Leer más
Pierde peso y recupera tu figura
Pierde peso y recupera tu figura
Mar 17 / 2023
¿Estás cansada de sentirte incómoda con tu cuerpo? ¿Quieres perder peso y recuperar tu figura? Si es así, estás en el lugar correcto.
Leer más Leer más
¿Pastillas para dormir?  La guía para elegir la mejor para ti por Relaxzen.
¿Pastillas para dormir? La guía para elegir la mejor para ti por Relaxzen.
Sep 15 / 2022
Conoce todo sobre las pastillas para dormir, elige la que mejor se adapte a ti.
Leer más Leer más
Alivia la Gripe y Fortalece tus Defensas de manera Natural
Alivia la Gripe y Fortalece tus Defensas de manera Natural
Mar 29 / 2022
Las defensas bajas o los cambios bruscos de temperatura son los principales factores que provocan la gripe y los resfriados.
Leer más Leer más
Hedera Helix para la tos
Hedera Helix para la tos
Mar 28 / 2022
La Hedera Helix es una planta con propiedades medicinales para mantener tu sistema respiratorio saludable.
Leer más Leer más